Las mejores formas de limpiar y cuidar los piercings

La perforación ha sido común desde la antigüedad. La gente, especialmente las mujeres, se perforan las orejas y la nariz. Los sitios de perforación comunes incluyen el lóbulo, la concha (el cartílago curvado en la parte superior de la oreja) y los pliegues de la oreja (la piel que rodea el canal auditivo).
Probablemente sepas que necesitas cuidarte recién perforado para evitar dificultades. La mayoría de las veces, la perforación no presenta ningún riesgo; sin embargo, una atención de seguimiento adecuada puede acelerar el proceso de curación.
Así que, si no sabes cómo debes cuidar tu zona recién perforada, lee este post. En esta publicación, analizamos las mejores formas de limpiar y cuidar los piercings.
Vamos a empezar…
Cuidados posteriores a la perforación
El tiempo posterior a la perforación es crucial para una adecuada curación y prevención de infecciones. Es importante recordar que no importa cuán común y casual sea la perforación para las personas; El piercing sigue siendo una herida. El cuidado posterior es crucial para evitar cualquier infección o experiencia traumática.
Por ello, lo mejor es evitar apresurar el proceso o utilizar subproductos. Si se apresura en el proceso de recuperación, es probable que su recuperación sea más lenta.
La mayoría de los perforadores le darán instrucciones sobre los cuidados posteriores a la perforación. Es fundamental seguir religiosamente las instrucciones del perforador. Si siente dolor o malestar, lo mejor para usted es hablar con su perforador. Ellos le ayudarán con el asesoramiento adecuado a tiempo.
Los 10 mejores consejos para mantener limpio tu piercing
- Primero, invierta en productos de calidad. Invertir en productos de buena calidad garantizará una rápida recuperación.
- Asegúrese de tener las manos siempre limpias al limpiar la herida. Esto se debe a que tu piercing es una herida abierta. Inicialmente, es susceptible a las infecciones. Limpiar con las manos sucias puede ser peligroso. Puedes causar daño a cualquier bacteria. Por eso, es importante que nunca toques tu piercing sin limpiarte las manos.
- Toma agua tibia y bolitas de algodón. Ahora empape una bola de algodón en agua tibia y luego limpie suavemente el lóbulo de la oreja o la nariz recién perforados con la bola de algodón. Deseche las bolitas de algodón después de usarlas.
- Ahora usa jabón líquido sin perfume para limpiar el piercing. Toma una pequeña cantidad de jabón líquido y aplícala en el piercing.
- Después de usar jabón, enjuague bien el sitio de la perforación con agua tibia varias veces para asegurarse de eliminar todo el jabón.
- Ahora toma una toalla de papel nueva para secar el piercing; luego deseche la toalla de papel.
- Evite limpiar el piercing en la ducha o en el baño, especialmente si lo usa en público. Incluso los baños más meticulosamente limpios en espacios privados suelen contener cantidades importantes de bacterias.
- Evite acostarse durante largos periodos de tiempo en la zona perforada. Si duermes o te acuestas después de hacerte la perforación, corres el riesgo de atrapar humedad o bacterias en el área, lo que aumenta las posibilidades de infección.
- evitar conseguir nada productos para el cabello o el cuerpo en la zona que está perforada. Evite el uso de champú, jabón, gel o cualquier spray cerca del área perforada, ya que esto puede causar irritación cerca del piercing.
- Finalmente, observe si la secreción es extraña o descolorida. Si ve una secreción extraña en el área recién perforada, comuníquese con su perforador o médico lo antes posible, ya que esto puede indicar una infección.
CONSEJO PROFESIONAL 1: La sarna es natural a medida que cicatriza el piercing. Evite rascarse la costra una vez que se haya formado. Esto puede dificultar el proceso de curación.
CONSEJO PROFESIONAL 2: Debes limpiar tus piercings cada vez que limpies cualquier otro piercing en el cuerpo.
CONSEJO PROFESIONAL 3: Evite el uso de jabones con fragancias. Utilice un jabón antibacteriano suave y un poco de agua para lavar la piel alrededor del piercing.
Empacando…
Estos son los consejos que debes seguir para limpiar y mantener tus piercings. Seguir estos consejos ayudará a que su herida sane más rápido. Además de seguir estos consejos, elegir el perforador adecuado es fundamental. Investiga estudios de perforación una vez que hayas decidido qué tipo de perforación quieres.
Asegúrese de que el perforador que elija tenga licencia, experiencia y autorización para realizar perforaciones. Evite las empresas que no siguen los procedimientos estándar de perforación y no tienen licencia. Además, verifique que el perforador utilice una aguja nueva para perforar o desinfecte las agujas después de cada perforación, así como las manos, use guantes nuevos hechos de material médico, lávese las manos antes de comenzar cada perforación y siga estrictamente las reglas de seguridad durante la perforación.
Ver también: ¿Qué necesitas saber sobre la perforación del ombligo?
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el tiempo normal de curación de un piercing?
El tiempo de curación de los piercings varía mucho según la zona a perforar. En la mayoría de los casos, se sabe que las perforaciones en el lóbulo de la oreja tienen el tiempo de recuperación más corto. Por lo general, tardan entre uno y dos meses en recuperarse por completo.
El tiempo de curación es mayor si se perfora el cartílago de la otra parte de la oreja. Una perforación en hélice o trago puede tardar de seis a ocho meses en sanar por completo. En algunos casos, puede que incluso haga falta más. Mientras el piercing aún se esté curando, no debes quitarte las joyas durante períodos prolongados. Hacerlo podría cerrar el agujero.
2. ¿Cuáles son las zonas que podemos perforar?
La perforación de orejas es bastante común entre las personas. Sin embargo, existen otras áreas donde puedes hacerte un piercing, que son:
Piercing de naríz
- Perforación del labio
- piercing azul marino
- Perforación de hélice
- perforación genital
- perforación de la dermis
- Piercing del pezón
- Perforación del trago.
Ver más: Piercing en la ceja: Todo lo que necesitas saber
3. ¿Qué piercing es el más doloroso?
Entre todos los piercings, el piercing genital es el más doloroso. El clítoris tiene muchas terminaciones nerviosas, lo que lo hace extremadamente sensible. La perforación del clítoris puede ser bastante dolorosa incluso para aquellas personas con un umbral de dolor alto.
4. ¿Cuánto cuesta un piercing en el lóbulo de la oreja?
El precio del piercing en la oreja varía de un lugar a otro y de un estudio a otro. Los diferentes factores que afectan el costo total de un piercing incluyen el área, la reputación del estudio y el perforador. El costo promedio de una perforación en la oreja es de $20 a $100 para ambas orejas. Asegúrese de elegir un perforador de buena reputación para el lóbulo de la oreja o cualquier otro piercing.
Feliz perforación…. 😊 😊
Deja una respuesta